DÍA DE LA CANDELARIA.pdf_20250320_062136_0000.pdf
PDF
El día de la candelaria
El Día de la Candelaria es una tradición que se celebra el 2 de febrero y está relacionada
con la presentación del Niño Jesús en el templo, pero también con el maíz y la cosecha de
la cultura prehispánica. En México, la tradición dicta que quien encuentra el muñeco en la
rosca debe invitar tamales a toda su familia o amigos. A lo largo del tiempo, esta festividad
ha mantenido su esencia, convirtiéndose en un momento de convivencia sana.
Su origen se basa en dos temas principalmente: uno es el origen religioso, relacionado con
la presentación del Niño Jesús en el templo, 40 días después de su nacimiento. En España,
la Virgen de la Candelaria es venerada en las Islas Canarias, y la festividad se celebra con
misas y procesiones. Y luego está la segunda, que es el origen prehispánico. En el
calendario azteca, el 2 de febrero marcaba el inicio de la temporada de siembra, por lo que
realizaban ofrendas a los dioses del maíz, como Tlacot y Chicomecóatl.
Cuando los españoles llegaron a América, fusionaron ambas costumbres, dando origen a la
tradición tal como la conocemos hoy. ¿Por qué se comen tamales en esta festividad? La
respuesta es muy simple: el maíz siempre ha sido fundamental en la cultura mexicana.
Antes de la llegada de los españoles, los pueblos indígenas ya utilizaban el maíz para
preparar ofrendas. Los tamales eran parte de los rituales para pedir buenas cosechas.
Con la evangelización, se mezclaron las creencias prehispánicas con las católicas, y la
comitiva se convirtió en parte de la celebración. Así es como los tamales se volvieron
tradicionales para el Día de la Candelaria, el 2 de febrero, y con el tiempo se estableció la
costumbre de que la persona que encontró al Niño Dios en la rosca debía invitar tamales.
En conclusión, el Día de la Candelaria es un ejemplo de cómo las tradiciones pueden
evolucionar sin perder su esencia. Es una celebración que une la historia religiosa con la
cultura gastronómica de México y también con el origen prehispánico. Aunque sus raíces
son antiguas, sigue siendo una festividad importante porque nos ayuda a que haya
convivencia sana y mantiene vivo el valor simbólico del maíz en nuestra cultura
Bibliografía
* Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM. (2019). Historia y tradición del Día de
la Candelaria en México.
* Turismo del ISSSTE. (2019). Día de la Candelaria:
Celebración en México y España.
* Fundación UNAM. (2023). ¿Por qué se comen tamales el Día de la Candelaria?